"Talleres de Espiritualidad Ignaciana" es una serie de talleres presentados por jesuitas de habla hispana que actualmente estudian en los Estados Unidos. Las actividades serán en español y consistirán en una breve charla, seguida de un tiempo para la oración individual, un tiempo para compartir en grupos pequeños y luego el grupo grande se reunirá nuevamente para cerrar. ¡Están todos invitados a asistir!
El próximo evento está programado para el jueves 20 de marzo a las 6:00 p.m. y contará con la presencia del P. Javier Bailén, S.J. Nos reuniremos en la Capilla de Santa María de la Asunción en la Saint Ignatius High School.
¡Por favor únete a nosotros!
Haga clic aquí para confirmar su asistencia

P. Javier Bailén, S.J., nació en Valencia, España. Licenciado en Filosofía y con un Master en Filosofía Política, entró en la Compañía de Jesús a los 35 años siendo profesor en el Colegio de Jesuitas de Valencia, Escuelas San José. Actualmente está desarrollando su investigación de Licencia en Teología en la conexión entre Deporte, Teología y Espiritualidad Ignaciana. Se ordenó de sacerdote el 8 de Junio del 2024 en Madrid, España. Javier es colaborador de Pastoralsj y Cristianismo y Justicia.
Próximos talleres:
• 20 MAR – P. Javier Bailén, S.J.
• 24 ABR – Dcn. Alexandru Duma, S.J.
La espiritualidad ignaciana: Buscadores de Dios
¿Cómo tomar decisiones?
¿Cómo encontrarle sentido a lo que hago?
¿Puedo construir una vida desde una experiencia de fe?
¿Es posible comenzar un camino espiritual?
¿Puede hablarme Dios personalmente y si es así cómo puedo entender su lenguaje?
¿Hacia dónde me lleva una relación personal con Dios?
Para contestar a estas cuestiones les hacemos una propuesta: Introducirnos en la espiritualidad ignaciana, un camino para encontrar y hallar a Dios en todas las cosas. El trabajo será sencillo, simplemente detenernos un momento y contemplar nuestra vida, y desde lo que somos, mirar hacia Dios para escuchar la palabra que Él tenga para nosotros.
¿Por qué aceptar esta propuesta? Porque buscar a Dios es caminar hacia el sentido de nuestra vida. Según la edad y la historia personal de cada uno, el día a día le ha ido poniendo delante situaciones, algunas en las que tenía que decidir y otras que, simplemente debía afrontar. Quizás sin darnos cuenta hemos ido configurando lo que somos, pero no seamos ingenuos, detrás de la manera de afrontar una situación o de decidir sobre distintas posibilidades, han jugado en nuestro interior, aunque sea de manera inconscientes, motivaciones, deseos y elecciones previas. Todo mundo interior esta ordenado hacia algo. En conducir estos deseos y estas motivaciones nos jugamos la felicidad y el sentido de nuestra vida. La espiritualidad, el contacto con Dios puede hacer que descubramos nuestros verdaderos deseos y nuestras motivaciones más profundas para que nuestra vida se oriente hacia la plenitud, hacia el sentido y la felicidad. Escuchar la palabra que Dios tiene para cada uno de nosotros, nos ayuda a descubrir y dar cumplimiento a la misión que tenemos en este mundo.
La espiritualidad ignaciana es la manera que experimento Ignacio de Loyola para encontrar en su vida la voluntad de Dios. Los jesuitas a lo largo de sus casi 500 años de historia la han ido viviendo y trasmitiendo a sus colaboradores. Son muchas las personas que cada día se encuentran con Dios y dan sentido a sus vidas por este camino espiritual, por ello merece la pena la aventura.